GIZ

Tags » GIZ

#VocesDeLaNAMACafé: Ana Gomes da Silva, productora de café

25-10-2019
Ana Gomes da Silva de Café Las Dueñas se siente 100% comprometida con la NAMA Café. Aparte de haber renovado casi el 50% de su cafetal, ella y sus dos hermanas implementan las diez Buenas Prácticas Agrícolas que se les enseñó en las capacitaciones del proyecto. Ana nos explica cómo y por qué trabajan para hacer su producción más amigable al medio ambiente.

Rueda de negocios incentiva a beneficiadores de café a descarbonizar sus procesos

01-04-2019
Beneficiadores de café participaron en la Rueda de Negocios “Promoviendo el Café Bajo en Emisiones, su Eficiencia y Sostenibilidad Ambiental” organizada por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ. El evento ofreció un espacio para la exposición de tecnologías de beneficiado e indicación de alternativas de financiamiento existentes en el país, con el propósito de incentivar inversiones en tecnologías sostenibles y bajas en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Asistió una amplia gama de proveedores de tecnologías para la eficiencia de los procesos...

Visitantes de Feria de la Descarbonización conocen café bajo en emisiones de Costa Rica

26-02-2019
Visitantes de la Feria de la Descarbonización el 24 de febrero recibieron café bajo en emisiones del proyecto NAMA Café en el stand de la Cooperación alemana GIZ - uno de los proyectos importantes que apoyan al país en su desarrollo sostenible. La feria se llevó a cabo con el fin de celebrar el lanzamiento del nuevo Plan de Descarbonización de la Economía que define acciones concretas en diez ejes por ejecutar hasta el 2050 para llegar a cero emisiones netas de carbono en Costa Rica. El presidente Carlos Alvarado anunció el plan frente de invitados nacionales e internacionales antes...

"Muchas personas han tomado nuestras ideas en serio" - GIZ e ICAFE analisan impacto de la NAMA Café y su Proyecto de Apoyo en el sector café

14-03-2019
Después de más de tres años de implementación, Sandra Spies, directora del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café de Costa Rica y Carlos Fonseca, gerente técnico del ICAFE, analizaron y discutieron los logros y retos del proyecto, y cómo podría servir como un modelo para otros países y sectores. Costa Rica aspira a descarbonizar su economía. ¿Cómo contribuyen la NAMA Café y el Proyecto de Apoyo (NSP Café) a esta meta? Fonseca: Un gran impacto de esta Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por sus siglas en inglés) es la reducción de emisiones del sector agrícola, lo que apoya...

10 Beneficios posicionan café bajo en emisiones en mercado alemán y estadounidense

10-12-2018
Como resultado de los esfuerzos de ofrecer opciones de negocio para los Beneficios participantes en el proyecto NAMA Café, diez de ellos han logrado vender café bajo en emisiones en mercados extranjeros. Un objetivo principal del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café (NSP Café) es apoyar a los caficultores costarricenses a posicionar su café bajo en emisiones en mercados internacionales, que demuestran preferencia por un producto sostenible y amigable con el medio ambiente. Por ello se llevan a cabo con regularidad giras comerciales a mercados interesados en este producto innovador, con el fin de ofrecer opciones de negocio a...

Visitantes de Expo Feria Alemana disfrutan del café bajo en emisiones

12-11-2018
Los visitantes de la Expo Feria Alemana 2018 tuvieron la oportunidad de probar el primer café bajo en emisiones y comprar café de los beneficios Río Conejo y Santa Elena en el stand de la Cooperación alemana GIZ. El proyecto NAMA Café y con ello el primer café bajo en emisiones del mundo fueron presentados en el marco de la presencia de la Cooperación alemana GIZ, ente implementador del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café de Costa Rica, en la Expo Feria Alemana, llevada a cabo el 10 y 11 de noviembre en el nuevo Centro Nacional de Convenciones...

14 Beneficios fortalecen capacidades de venta y mercadeo 

05-10-2018
En el marco del curso de comercialización ofrecido por el ICAFE, la GIZ y PROCOMER, los participantes aprendieron a desarrollar un modelo de negocio para su café, preparar un pitch de ventas y conocieron los detalles para la exportación de café a mercados en Europa, Asia y Australia. Tres sesiones presenciales en el ICAFE, 5 presentaciones del pitch de venta individual e incontables horas de autoestudio: el curso de fortalecimiento de capacidades de venta y mercadeo, llevado a cabo en setiembre 2018, pidió un compromiso fuerte de parte de los 14 participantes. Luego de estudiar de forma autodidacta la información...

Aplicación CRCAFÉ facilita recolección de datos climáticos del sector cafetalero

03-09-2018
La nueva aplicación CRCAFÉ registra la presencia de enfermedades como la roya, la dosificación de agroquímicos, la aplicación de fertilizantes y la cantidad de árboles de sombra en el cafetal, entre otros. Actualmente, el personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) está ingresando los datos de 731 productores de café de todo el país a la aplicación, con el fin de luego poder contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidas en las fincas. A estas 731 se sumarán los datos para el cálculo de las emisiones...

Lanzan fondo de US$10 millones para descarbonizar al sector café de Costa Rica

20-08-2018
US$ 8.2 millones provienen de fondos del BCIE y EUR 1.8 millones del Gobierno Alemán y el Gobierno Británico a través de la NAMA Facility para fomentar inversiones ambientalmente sostenibles en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café. El sector cafetalero de Costa Rica contará con una línea de crédito de más de 10 millones de dólares destinados a promover las inversiones en tecnologías y prácticas que reduzcan emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y consumo de agua y energía. Los fondos se canalizarán con un Programa de Financiamiento del Proyecto de Apoyo a la NAMA...

Nespresso y NAMA Café trabajan en conjunto para capacitar a productores

14-08-2018
El Proyecto de Apoyo a la NAMA Café (NSP Café) ofrecerá apoyo técnico a Nespresso en el levantamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los productores de café asociados a la empresa privada. Mediante un acuerdo firmado a finales de junio, el Proyecto de Apoyo a la NAMA Café (NSP Café) y Nestlé Nespresso S.A. formaron una alianza estratégica dirigida a capacitar hasta 2.000 productores asociados a la empresa privada en temas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático. Los talleres serán impartidos por los agrónomos de Nespresso, incorporando...