Rueda de negocios incentiva a beneficiadores de café a descarbonizar sus procesos
Beneficiadores de café participaron en la Rueda de Negocios “Promoviendo el Café Bajo en Emisiones, su Eficiencia y Sostenibilidad Ambiental” organizada por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ. El evento ofreció un espacio para la exposición de tecnologías de beneficiado e indicación de alternativas de financiamiento existentes en el país, con el propósito de incentivar inversiones en tecnologías sostenibles y bajas en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Asistió una amplia gama de proveedores de tecnologías para la eficiencia de los procesos...
Lanzan fondo de US$10 millones para descarbonizar al sector café de Costa Rica
US$ 8.2 millones provienen de fondos del BCIE y EUR 1.8 millones del Gobierno Alemán y el Gobierno Británico a través de la NAMA Facility para fomentar inversiones ambientalmente sostenibles en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café. El sector cafetalero de Costa Rica contará con una línea de crédito de más de 10 millones de dólares destinados a promover las inversiones en tecnologías y prácticas que reduzcan emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y consumo de agua y energía. Los fondos se canalizarán con un Programa de Financiamiento del Proyecto de Apoyo a la NAMA...
La NAMA Café: Apoyando a productores y Beneficios en toda Costa Rica
Proyecto de Apoyo a la NAMA se enfocará en la colaboración con productores y el apoyo de la promoción de café en el 2017
En febrero del 2017, el Proyecto de Apoyo a la NAMA “Café Bajo en Emisiones Costa Rica” (NSP) celebró un año de implementación. Importantes logros del 2016 son varias capacitaciones para Beneficios de café acerca de la medición de su huella de carbono así como una gira a Alemania para promover el café bajo en emisiones de Costa Rica. En el 2017, el proyecto se centrará en colaborar con los productores de café para aumentar la productividad de sus fincas. En adición, seguirá apoyando a los Beneficios para promover con éxito su café en el extranjero. Logros del 2016: Desarrollo...
50 Beneficios se enfrentan a la medición de huellas de carbono y agua en el 2017
En el 2017, los 50 Beneficios participantes en la NAMA Café recibirán capacitaciones en el levantamiento de inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la medición de sus respectivas huellas de carbono y agua. Más de 36 Beneficios participaron en el taller de bienvenida y seguimiento en las instalaciones de la Hacienda Alsacia de Starbucks en las faldas del volcán Poás organizado por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Ministerio de Agricultura (MAG) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. El taller, que tuvo lugar el 24 de febrero del 2017 en el Centro...
Costa Rica y Alemania lanzan Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica
El 19 de octubre de 2016, los representantes de los Ministerios de Medio Ambiente y Energía (MINAE) así como Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, el Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH lanzaron oficialmente el Proyecto de Apoyo a la NAMA "Café Bajo en Emisiones Costa Rica" (NSP). El NSP ofrece asistencia técnica y financiera a la NAMA Café de Costa Rica, cuyo objetivo es apoyar a los productores de café para que crezcan y procesen café de manera eficiente y competitiva, emitan menos gases de efecto invernadero y...
BCIE y GIZ firman convenio para apoyar y fortalecer los sectores agro y financiero en Costa Rica
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH firmaron un convenio el 4 de marzo 2016 que tiene como objetivo conjuntamente apoyar el desarrollo de la integración económica y social en América Central durante los próximos cuatro años. El apoyo se enfoca en los sectores agrícola y financiero de Costa Rica. El BCIE y la GIZ tienen como objetivo reforzar conjuntamente el conocimiento social, técnico, financiero y ambiental, así como científico en Costa Rica. Entre sus objetivos claves se encuentra: establecer un mejor acceso a financiamiento para el sector agrícola, capacitar a...