Tags » Beneficios

#VocesDeLaNAMACafé: Monserrat Prado, micro-beneficio Ditsö

22-11-2019
Monserrat Prado del micro-beneficio Ditsö muestra que para enfrentarse al cambio climático no siempre tiene que ser un cambio grande y radical: También las pequeñas transformaciones pueden ocasionar un gran impacto.

#VocesDeLaNAMACafé: Mario Sibaja, CoopeVictoria R.L.

03-01-2020
“Hoy estamos dando el primer paso a nivel mundial con la NAMA Café. Este es un elemento diferenciador para lograr mejores precios y decirle al mundo que somos una cultura cafetalera, pero que también estamos muy enfocados en el cuidado del medio ambiente”, manifiesta Mario Sibaja, gerente comercial del beneficio CoopeVictoria R.L. en Grecia.

#VocesDeLaNAMACafé: Martin e Ignacio Ceciliano, Micro-beneficio Río Conejo Estate

27-12-2019
"Somos pioneros, somos el primer café bajo en emisiones en el mundo", resaltan Martin Ceciliano Solano y Nacho Ceciliano del micro-beneficio Río Conejo Estate la importancia de la NAMA Café. Los dos hermanos fácilmente aprovecharon este valor agregado para posicionar su café innovador en el mercado estadounidense.

#VocesDeLaNAMACafé: Arnoldo Guerrero, Beneficio APROCETU

20-12-2019
A Arnoldo Guerrero, administrador de la Asociación de Productores del Cerro Turrubares - APROCETU, las capacitaciones de la NAMA Café le parecieron complejas - pero claramente dieron frutos: Arnoldo nos cuenta que tanto en la producción como en el beneficiado se lograron reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de electricidad.

#VocesDeLaNAMACafé: Carlos Vásquez, Beneficio Coopepilangosta R.L.

13-12-2019
"Es importante contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero para tomar decisiones que nos permitan reducirlas y así tener un café bajo en emisiones que le permita al mundo conocer realmente qué está consumiendo", explica Carlos Vasquez Hernandez de Coopepilangosta R.L. la motivación de la cooperativa en participar en la NAMA Café.

#VocesDeLaNAMACafé: Gabriela Fernández, Beneficio Cordillera de Fuego S.A.

06-12-2019
Nuevos hornos de secado inteligentes, una Centriflux y patios de secado - el beneficio Cordillera de Fuego S.A ha hecho varios cambios importantes para reducir las emisiones de #GEI y el consumo de energía. Gabriela Fernández, gerente del beneficio, nos cuenta porqué estas inversiones valen la pena.

#VocesDeLaNAMACafé: Warner Quesada, Beneficio Coopesabalito R.L.

29-11-2019
El beneficio Coopesabalito R.L. trabaja fuerte para reducir sus emisiones de GEI, mediante una disminución del consumo de leña y electricidad. Warner Quesada, gerente del beneficio, explica las medidas que se han tomado, aprovechando de los mecanismos financieros de la NAMA Café.

#VocesDeLaNAMACafé: Diego Loría, técnico extensionista, ICAFE

01-11-2019
Un importante enfoque de nuestro trabajo ha sido el apoyo a los y las caficultores para adaptarse al impacto del cambio climático. Diego Loría, técnico extensionista del ICAFE, ha notado que la cantidad de especies de árboles de sombra y de variedades de café resistentes a las enfermedades ha aumentado considerablemente en los cafetales. Para él ha sido impactante el cambio de mentalidad de los productores tradicionales: “Ya se identifican más con las Buenas Prácticas Agrícolas - lo importante es que el mismo productor reconozca su importancia.”

Rueda de negocios incentiva a beneficiadores de café a descarbonizar sus procesos

01-04-2019
Beneficiadores de café participaron en la Rueda de Negocios “Promoviendo el Café Bajo en Emisiones, su Eficiencia y Sostenibilidad Ambiental” organizada por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ. El evento ofreció un espacio para la exposición de tecnologías de beneficiado e indicación de alternativas de financiamiento existentes en el país, con el propósito de incentivar inversiones en tecnologías sostenibles y bajas en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Asistió una amplia gama de proveedores de tecnologías para la eficiencia de los procesos...

"Muchas personas han tomado nuestras ideas en serio" - GIZ e ICAFE analisan impacto de la NAMA Café y su Proyecto de Apoyo en el sector café

14-03-2019
Después de más de tres años de implementación, Sandra Spies, directora del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café de Costa Rica y Carlos Fonseca, gerente técnico del ICAFE, analizaron y discutieron los logros y retos del proyecto, y cómo podría servir como un modelo para otros países y sectores. Costa Rica aspira a descarbonizar su economía. ¿Cómo contribuyen la NAMA Café y el Proyecto de Apoyo (NSP Café) a esta meta? Fonseca: Un gran impacto de esta Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por sus siglas en inglés) es la reducción de emisiones del sector agrícola, lo que apoya...