GIZ

Tags » GIZ

Costa Rica y Alemania lanzan Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica

19-10-2016
El 19 de octubre de 2016, los representantes de los Ministerios de Medio Ambiente y Energía (MINAE) así como Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, el Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH lanzaron oficialmente el Proyecto de Apoyo a la NAMA "Café Bajo en Emisiones Costa Rica" (NSP). El NSP ofrece asistencia técnica y financiera a la NAMA Café de Costa Rica, cuyo objetivo es apoyar a los productores de café para que crezcan y procesen café de manera eficiente y competitiva, emitan menos gases de efecto invernadero y...

Caficultores ticos y tostadores alemanes intercambian conocimientos y crean enlaces para futuras alianzas

30-09-2016
Del 19 al 30 de septiembre de 2016 representantes de nueve Beneficios de café costarricenses viajaron a Alemania para reunirse con fabricantes y proveedores de la industria cafetalera alemana, así como tostadores de café para negociar futuras colaboraciones y alianzas. La delegación fue enviada en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica implementado en Costa Rica. Durante la primera semana los cuatro Beneficios más grandes del país, Coopetarrazú, Coopedota, La Eva y Aquiares que representan por sí solas casi el 20 por ciento de la producción nacional de café, visitaron a fabricantes...

Café amigable con el ambiente de Costa Rica servido en el 30º aniversario del BMUB

11-09-2016
El 10 y 11 de septiembre 2016, la ciudad de Berlín se enfocó en el futuro. El festival “Umweltpolitik 3.0 – Das Festival der Zukunft” (Política Ambiental 3.0 - El Festival del Futuro) se llevó a cabo, celebrando el trigésimo aniversario del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB). La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH aprovechó la oportunidad para presentar su trabajo en temas de medio ambiente y clima - entre ellos los hitos alcanzados y el trabajo actual del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones...

Beneficio El Cántaro es primer beneficio c-neutral bajo la NAMA Café

09-09-2016
En el Día Nacional del Café del 9 de septiembre de 2016 los representantes de MAG, MINAE, ICAFE y GIZ felicitaron al beneficio El Cántaro por ser la primera planta de café certificada como carbono-neutral bajo la dirección del NAMA Café. Ubicado en las montañas de Naranjo en la Zona Occidental de Costa Rica, se encuentra el Beneficio de café El Cántaro. Sus ocho empleados procesan 690.000 kilogramos de café anualmente cosechados de 90 hectáreas. Sin embargo, El Cántaro no sólo trabaja duro para procesar el café, sino también para tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero...

MAG, MINAE, ICAFE y GIZ firman acuerdo que beneficia a 6.000 caficultores

09-09-2016
El 9 de septiembre de 2016 Costa Rica celebró uno de sus productos agrícolas más importantes: bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se celebró el Día Nacional del Café en sus oficinas de San José, Costa Rica. Como parte de las festividades, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el MAG, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) firmaron un acuerdo que otorga recursos técnicos y financieros de más de US$ 7 MM disponibles, beneficiando así a 6.000 agricultores en todo el país. La cooperación...

ICAFE y GIZ capacitan Beneficios en la medición de las huellas de carbono y agua

29-04-2016
En abril y mayo del 2016 la implementación de la NAMA Café dio un importante paso adelante: más de 25 Beneficios costarricenses fueron capacitados en la medición de sus huellas de carbono y agua en talleres organizados por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en Heredia, Costa Rica. El lunes, 25 de abril de 2016, 21 de los 33 Beneficios de café invitados de todo el país participaron en el taller que ofreció una introducción en los conceptos básicos de la medición de la huella de carbono. Esta es...

BCIE y GIZ firman convenio para apoyar y fortalecer los sectores agro y financiero en Costa Rica

04-03-2016
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH firmaron un convenio el 4 de marzo 2016 que tiene como objetivo conjuntamente apoyar el desarrollo de la integración económica y social en América Central durante los próximos cuatro años. El apoyo se enfoca en los sectores agrícola y financiero de Costa Rica. El BCIE y la GIZ tienen como objetivo reforzar conjuntamente el conocimiento social, técnico, financiero y ambiental, así como científico en Costa Rica. Entre sus objetivos claves se encuentra: establecer un mejor acceso a financiamiento para el sector agrícola, capacitar a...

Impactos

Mediante la NAMA Café se obtendrán beneficios importantes de desarrollo sostenible: Beneficios socio-económicos: aumento del nivel de vida La creación de una industria cafetalera amigable con el medio ambiente y económicamente sostenible apoya a los productores en la reducción de costos, el aumento de rendimientos, la diversificación de ingresos tanto como en la formación de capital y competitividad en mercados bajo en emisiones de carbono. La cosecha de café es muy intensa en mano de obra, empleando a un estimado de 150.000 trabajadores, cuyas familias se verán beneficiadas de un mercado cafetalero sano. Los cambios de política propuestos por la...

Proyecto BID-FOMIN

Proyecto "Fortalecimiento de la competitividad y desempeño bajo en carbono del sector café en Costa Rica" Este es el primer proyecto realizado bajo la iniciativa de la NAMA Café, el cual cuenta con el financiamiento del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN) y es ejecutado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible. El Proyecto BID-FOMIN tiene como objetivo reducir los daños al medio ambiente causados en la producción de café y aumentar la eficiencia de pequeños productores y de plantas. Esto se planea conseguir por medio de la adopción de tecnologías sostenibles y mejores prácticas de producción...

Alemania e Inglaterra ayudarán a cafetaleros

29-07-2016