#VocesDeLaNAMACafé: Monserrat Prado, micro-beneficio Ditsö
Monserrat Prado del micro-beneficio Ditsö muestra que para enfrentarse al cambio climático no siempre tiene que ser un cambio grande y radical: También las pequeñas transformaciones pueden ocasionar un gran impacto.
#VocesDeLaNAMACafé: Mario Sibaja, CoopeVictoria R.L.
“Hoy estamos dando el primer paso a nivel mundial con la NAMA Café. Este es un elemento diferenciador para lograr mejores precios y decirle al mundo que somos una cultura cafetalera, pero que también estamos muy enfocados en el cuidado del medio ambiente”, manifiesta Mario Sibaja, gerente comercial del beneficio CoopeVictoria R.L. en Grecia.
#VocesDeLaNAMACafé: Martin e Ignacio Ceciliano, Micro-beneficio Río Conejo Estate
"Somos pioneros, somos el primer café bajo en emisiones en el mundo", resaltan Martin Ceciliano Solano y Nacho Ceciliano del micro-beneficio Río Conejo Estate la importancia de la NAMA Café. Los dos hermanos fácilmente aprovecharon este valor agregado para posicionar su café innovador en el mercado estadounidense.
#VocesDeLaNAMACafé: Arnoldo Guerrero, Beneficio APROCETU
A Arnoldo Guerrero, administrador de la Asociación de Productores del Cerro Turrubares - APROCETU, las capacitaciones de la NAMA Café le parecieron complejas - pero claramente dieron frutos: Arnoldo nos cuenta que tanto en la producción como en el beneficiado se lograron reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de electricidad.
#VocesDeLaNAMACafé: Carlos Vásquez, Beneficio Coopepilangosta R.L.
"Es importante contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero para tomar decisiones que nos permitan reducirlas y así tener un café bajo en emisiones que le permita al mundo conocer realmente qué está consumiendo", explica Carlos Vasquez Hernandez de Coopepilangosta R.L. la motivación de la cooperativa en participar en la NAMA Café.
#VocesDeLaNAMACafé: Gabriela Fernández, Beneficio Cordillera de Fuego S.A.
Nuevos hornos de secado inteligentes, una Centriflux y patios de secado - el beneficio Cordillera de Fuego S.A ha hecho varios cambios importantes para reducir las emisiones de #GEI y el consumo de energía. Gabriela Fernández, gerente del beneficio, nos cuenta porqué estas inversiones valen la pena.
#VocesDeLaNAMACafé: Warner Quesada, Beneficio Coopesabalito R.L.
El beneficio Coopesabalito R.L. trabaja fuerte para reducir sus emisiones de GEI, mediante una disminución del consumo de leña y electricidad. Warner Quesada, gerente del beneficio, explica las medidas que se han tomado, aprovechando de los mecanismos financieros de la NAMA Café.
Lanzan fondo de US$10 millones para descarbonizar al sector café de Costa Rica
US$ 8.2 millones provienen de fondos del BCIE y EUR 1.8 millones del Gobierno Alemán y el Gobierno Británico a través de la NAMA Facility para fomentar inversiones ambientalmente sostenibles en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café. El sector cafetalero de Costa Rica contará con una línea de crédito de más de 10 millones de dólares destinados a promover las inversiones en tecnologías y prácticas que reduzcan emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y consumo de agua y energía. Los fondos se canalizarán con un Programa de Financiamiento del Proyecto de Apoyo a la NAMA...
Mecanismo de incentivo para Beneficios - 2021-2022
Con base en los esfuerzos de la NAMA CAFE COSTA RICA en promover una producción y procesamiento de café bajo en emisiones y sostenible en Costa Rica, se busca como punto crucial la adopción de tecnologías bajas en emisiones . Con cambios tecnológicos los beneficios de café están contribuyendo a la disminución de gases de efecto invernadero (GEI) y al manejo eficiente del uso de agua y energía, lo que simultáneamente aumenta la eficiencia y reduce costos en sus procesos. Con este propósito y para poder ayudar al sector café de Costa Rica a implementar paquetes tecnológicos que ayuden a...
Proyecto NAMA Café dará seguimiento al trabajo con Beneficios y productores durante el 2018
La NAMA Café se enfocará en darle seguimiento al trabajo con los Beneficios de café para capacitarles en temas de Análisis de Ciclo de Vida y Eco-etiquetado Tipo III. Se espera capacitar a 3.000 productores adicionales en las Buenas Prácticas Agrícolas promovidas por el proyecto. Para la continua promoción del primer café bajo en emisiones del mundo se realizará nuevamente una gira comercial con Beneficios seleccionados, esta vez a los Estados Unidos. Durante este año los 51 Beneficios socios abordarán varios temas: aparte de recibir seguimiento y verificación de sus → Huellas de Carbono y Agua de organización , las...