Café amigable con el ambiente de Costa Rica servido en el 30º aniversario del BMUB
El 10 y 11 de septiembre 2016, la ciudad de Berlín se enfocó en el futuro. El festival “Umweltpolitik 3.0 – Das Festival der Zukunft” (Política Ambiental 3.0 - El Festival del Futuro) se llevó a cabo, celebrando el trigésimo aniversario del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB). La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH aprovechó la oportunidad para presentar su trabajo en temas de medio ambiente y clima - entre ellos los hitos alcanzados y el trabajo actual del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones...
MAG, MINAE, ICAFE y GIZ firman acuerdo que beneficia a 6.000 caficultores
El 9 de septiembre de 2016 Costa Rica celebró uno de sus productos agrícolas más importantes: bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se celebró el Día Nacional del Café en sus oficinas de San José, Costa Rica. Como parte de las festividades, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el MAG, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) firmaron un acuerdo que otorga recursos técnicos y financieros de más de US$ 7 MM disponibles, beneficiando así a 6.000 agricultores en todo el país. La cooperación...
Impactos
Mediante la NAMA Café se obtendrán beneficios importantes de desarrollo sostenible: Beneficios socio-económicos: aumento del nivel de vida La creación de una industria cafetalera amigable con el medio ambiente y económicamente sostenible apoya a los productores en la reducción de costos, el aumento de rendimientos, la diversificación de ingresos tanto como en la formación de capital y competitividad en mercados bajo en emisiones de carbono. La cosecha de café es muy intensa en mano de obra, empleando a un estimado de 150.000 trabajadores, cuyas familias se verán beneficiadas de un mercado cafetalero sano. Los cambios de política propuestos por la...
Estudio revela potencial para alimentos de "comercio justo"
Alemania e Inglaterra ayudarán a cafetaleros
Fincas mejoran potencial de ventas con sellos sostenibles
Compradores dan prioridad a los productos certificados y, en ocasiones, pagan precios más altos. Entre las empresas que se benefician están Coopetarrazú y Finca San Alberto. Rainforest, Inteco y la Universidad Earth analizan procesos de producción en el país. Las finca nacionales encontraron que certificar sus operaciones con sellos de producción sostenible, aumenta su potencial de ventas dentro y fuera del territorio costarricense.
Mercado internacional paga un 39% más por café costarricense
Costa Rica importará este año 50% del café de consumo interno
Tostadores estiman que traerán unas 11.500 toneladas. El país produce suficiente cantidad, pero grano más fino se envía al exterior. Costa Rica importará este año unas 11.500 toneladas o 250.000 sacos de 46 kilos (quintales) de café para consumo interno (50%), reconoció la Cámara Nacional de Tostadores del grano.
Café llega cauteloso al final del año
Caída en los precios internacionales ensombrece panorama para las exportaciones del grano. En medio de los números rojos reportados por las exportaciones costarricenses en el primer semestre del año, el café oro más bien destacó con un incremento del 21% en las ventas al exterior que alcanzaron $228 millones.
Costa Rica posee primer café carbono neutral